San Cristóbal de los Ángeles (Villaverde) se levanta contra la venta de droga en el barrio

Recogiendo el malestar del vecindario, la Asociación Vecinal La Unidad de San Cristóbal de los Ángeles organiza una nueva manifestación y cacerolada para exigir a las administraciones públicas medidas urgentes contra el tráfico y consumo de droga en plena calle.

San Cristóbal de los Ángeles (Villaverde) se levanta contra la venta de droga en el barrio
Concentración contra el tráfico de droga en San Cristóbal, octubre de 2024

“Estamos hartas y hartos de la venta de droga en nuestro barrio. Estamos cansadas de ver a personas consumiendo en la calle, frente a nuestras hijas e hijos. Queremos un barrio digno, seguro y cuidado, ¡Y lo vamos a defender!”. De esta manera la Asociación Vecinal La Unidad de San Cristóbal de los Ángeles inicia un comunicado en el que invita a la población de este barrio de Villaverde a manifestarse el próximo martes 13 de mayo a las 19:00 desde la plaza del Cura Tomás hasta la plaza de los Pinazo, pasando por la plaza de la Paloma de la Paz y la plaza de la Fuente de Godella. Como otras veces, anima a acudir con sartenes y cazuelas para hacer el mayor ruido posible.

La última protesta por el tráfico de droga tuvo lugar el pasado mes de octubre, y desde entonces las cosas no han hecho más que empeorar. “No es normal que nuestras plazas, portales y parques se hayan convertido en puntos de consumo y tráfico. No es normal que nuestras hijas, hijos y mayores convivan a diario con esta situación”, se queja el colectivo vecinal.

Por eso, la vecindad vuelve a la calle para reclamar a todas las administraciones “más presencia y actuación policial y medidas de prevención y atención a las adiciones”. “Exigimos al Ayuntamiento, Comunidad de Madrid, Delegación del Gobierno y cuerpos de seguridad que asuman su responsabilidad y actúen de forma coordinada y efectiva. Pedimos más medidas, más implicación y más compromiso real con San Cristóbal”, en palabras de la asociación.

Ante la grave situación por la que atraviesa el barrio, es imprescindible que administraciones y representantes públicos abandonen sus peleas políticas y trabajen de manera cooperativa y coordinada por el bien de sus vecinos y vecinas, que como el resto de Madrid se merecen vivir en un “barrio digno, seguro y cuidado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

OSZAR »