La FRAVM, en los actos de la exposición Casas Bajas del fotógrafo Santi Vaquero

Si todavía no has visitado la fantástica exposición de fotografía Casas Bajas en el Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo (CCCQS), el próximo 7 de mayo tienes una excelente oportunidad. En el marco de los actos que acompañan a la muestra, el que fuera durante muchos años responsable de Urbanismo y Vivienda de la FRAVM, Vicente Pérez Quintana, intervendrá en el coloquio “Movimiento vecinal ayer y hoy: ¿las asociaciones vecinales siguen siendo un instrumento útil?”

La FRAVM, en los actos de la exposición Casas Bajas del fotógrafo Santi Vaquero
Cartel del acto en el que participará Vicente Pérez

Su alocución irá precedida de la proyección de algunos fragmentos de La ciudad es nuestra, icónica película documental de Tino Calabuig, que en 1975 se adentra junto al director de fotografía Miguel Ángel Cóndor en barrios de la capital como El Pozo, Orcasitas, Villa Rosa, el Barrio del Pilar y Leganés para recoger testimonios e imágenes de sus habitantes y sus luchas, en especial de aquellas protagonizadas por las asociaciones vecinales.

La proyección tendrá lugar a las 19:30 en la Sala de Exposiciones de CCCQS, cuya entrada se encuentra en la calle del Rosario 17 de Madrid. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Casas Bajas es una exposición de fotografías de Santi Vaquero que retrata las profundas transformaciones sociales y arquitectónicas que vivieron los barrios del sur de Madrid entre las décadas de 1960 y 1970. En esta época, las humildes casas bajas convivieron con las primeras edificaciones de ladrillo, configurando espacios donde iniciativas culturales, juveniles y sociales ayudaron a crear un fuerte espíritu comunitario que aún perdura.

Coordinado por Mapeea Cultura, este proyecto da continuidad al trabajo de divulgación iniciado en 2022 con Un barrio saliendo del barrio en el CCCQS, la primera muestra de Santi Vaquero en Madrid. Tras su itinerancia y amplia repercusión, Mappeea Cultura y CCCQS recuperan este archivo para seguir explorando la historia de nuestros barrios, ahora enriquecido con el trabajo de investigación y documentación de La Liminal, que aporta los textos de Casas Bajas. El proyecto forma parte de Barrio(s), una iniciativa que busca reflexionar sobre la noción de barrio desde una perspectiva artística.

Santi Vaquero nace en La Puebla de Almoradiel en 1951. Molinero, campesino, albañil, activista y sobre todo captador y donante de imágenes. Vivió durante muchos años en Vallecas, donde estuvo involucrado en sus movimientos vecinales y actualmente reside en Pamplona-Iruña. Autodidacta, comenzó a hacer fotografías con una Nikon FM en el año 1975. Gran parte de su trabajo fotográfico documenta todos estos movimientos sociales de los que ha sido participe desde los años 70. Desde entonces, repite casi a diario el ritual de fotografiar manifestaciones, acciones, actuaciones o simplemente la realidad que le rodea.

La muestra Casas Bajas puede visitarse hasta el 10 de mayo en la calle del Rosario 15-17 de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y los sábados de 10:00 a 14:00. Domingos y festivos, cerrado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

OSZAR »